top of page

Conjuntos de datos

De la base de Datos Abiertos se seleccionaron los siguientes datasets:

Título

Otras fuentes de datos:

Información estructurada y no estructurada

Paso a paso

Luego de seleccionadas las fuentes de datos y haber recopilado la información no estructurada, se realizó la limpieza de los datos. Esta consistió en eliminar variables no relevantes para el análisis, supresión de "datos basura" y estandarizar los datasets para lograr unificarlos en una hoja de cálculo, en este caso, de Excel.

Para la realización del dashboard, se empleó el software Tableau y se publicó en Tableau Public.

La infografía se realizó conjuntamente en Canva y Piktochart, sitios web de herramientas de diseño gráfico.

Finalmente, las visualizaciones se dispusieron en Wix, una plataforma para el desarrollo web.

Objetivos

 

  • Poner a disposición del público, información relevante sobre la historia de Colombia en temática de desastres naturales.

  • Invitar a la administración pública a ser partícipes activos de la gestión del riesgo en las zonas con mayor índice de desastres naturales.

  • Generar visualizaciones con sus respectivos análisis en las que se recopile un histórico de desastres naturales en Colombia para lograr seguimiento constante al aumento o deterioro en la calidad de vida de los habitantes, especialmente de aquellos que viven en situación de vulnerabilidad.

 

© 2018 Desastres naturales en Colombia. Proudly created with Wix.com

bottom of page